¡Buenos días!
¿Qué tal va tu semana?
Por aquí muy bien. Como siempre, disfrutando estos minutos en los que aprovecho para contarte cómo sigue todo por el campo.
🍊Seguimos adelante como todos los días, cosechando las naranjas que están colgando de nuestros árboles. Trabajar así como trabajamos, es un poco más arduo porque cosechamos no solo una, sino varias veces.
Pero es así, todo lo bueno de la vida cuesta. Sino sería demasiado fácil. Igual, como agricultor, estoy acostumbrado al esfuerzo permanente, trabajar la tierra, no es tarea sencilla...
Pero hoy quiero contarte un dato curioso del que me enteré. Como sabes, me gusta este trabajo, por lo que siempre estoy investigando sobre los cultivos que me interesan.
Así llegué a conocer la historia del Aguacate Hass que te conté hace algunas semanas. Y justamente hoy también quiero hablarte sobre el aguacate.
Porque resulta que es un fruto prehistórico, sí, así como lo lees, está en la tierra desde el periodo del Pleistoceno. Este periodo es conocido también por ser el de los grandes mamíferos.
Y aquí viene lo curioso, resulta que el aguacate tiene ese tamaño por fuera y esa semilla grande por dentro porque era el alimento de animales como mamuts o perezosos gigantes 🦥.
Estos animales tragaban el fruto entero y luego… Bueno pues, la semilla quedaba depositada en algún lugar y así nacía un nuevo árbol de aguacate. Esta es la forma en la que el árbol lograba seguir reproduciéndose.
Lo curioso es que para la ciencia el aguacate es considerado un fruto anacrónico porque dicen que no evolucionó, sino que siguió teniendo el tamaño para que fuera el desayuno de un perezoso gigante 🤣.
Pero lo cierto es que -anacrónico o no- es uno de los favoritos de muchas personas alrededor del mundo. Y no solo para consumir, sino también para cultivar 🥑.
Podríamos decir que el trabajo que hicieron estos animales hace cientos de años atrás, sirvió para que seamos hoy los agricultores quienes continuamos produciendo estos arbolitos.
La verdad es que toda esta historia me pareció muy simpática y quería compartirla contigo.
Ahora sí es momento de volver al campo. Seguro la semana que viene volveré a hablarte de mis cultivos o los de mis colegas agricultores.
Recuerda que visitando nuestra web puedes ver los productos de temporada que tenemos disponibles. Volvió la acelga fresca y seguimos enviando las mejores naranjas de nuestros campos.
Quedan las últimas Navelinas, una variedad de naranja de mesa que está entre mis favoritas. Y también, claro, seguimos teniendo las mejores naranjas de zumo listas para ir a tu casa.
Ahora, sí, hasta la semana que viene.
¡Un fuerte abrazo!